The Pleasure of God in His Name/es

From Gospel Translations

(Difference between revisions)
Jump to:navigation, search
 
(11 intermediate revisions not shown)
Line 1: Line 1:
-
<br>
+
{{info|El Deleite de Dios en Su Nombre}}<blockquote>'''1 Samuel 12:22 dice:'''</blockquote><blockquote>Porque el SEÑOR, a causa de su gran nombre, no desamparará a su pueblo, pues el SEÑOR se ha complacido en haceros pueblo suyo.</blockquote>  
-
 
+
'''Israel Exige un Rey'''<br>  
-
= '''El deleite de Dios en su creación''' =
+
-
 
+
-
'''''<br>Por John Piper'''''
+
-
 
+
-
<br>8 de febrero de 1987
+
-
 
+
-
'''<br>Salmo 104:31'''<br>¡Sea para siempre la gloria del Señor! ¡Alégrese el Señor en sus obras! <br>
+
-
 
+
-
<br>En nuestro primer mensaje de esta serie sobre los deleites de Dios, vimos que Dios se deleita en su Hijo. Por toda la eternidad, Dios ha sido abundantemente feliz en la fraternidad de la Trinidad. La satisfacción de El se desborda al mirar sobre el panorama infinito de sus propias perfecciones reflejadas en la cara radiante de su Hijo. <br>
+
-
 
+
-
<br>Luego vimos que una de las lecciones que debemos aprender de esa felicidad divina es que Dios está completo en sí mismo. El no tiene defectos. Y por consiguiente, no puede ser sobornado con algo que desea, o chantajeado con alguna debilidad secreta o extorsionado por algún poder superior. Así que, todo lo que hace, lo hace, no bajo alguna restricción, sino de acuerdo con su propio deleite. Él es libre y se deleita en todo lo que hace. <br>
+
-
 
+
-
<br>Hoy, nos enfocamos en una de las cosas más sorprendentes que ha hecho Dios: Él ha creado al universo, y ¡Qué universo es éste! Y hay dos preguntas que quiero tratar de contestar: <br><br>
+
-
 
+
-
# ¿Se deleita Dios en su creación?
+
-
# Y, si es así, ¿Por qué?<br>
+
 +
La situación detrás de este texto es que Israel había exigido que Samuel designara a un rey para que ellos pudieran ser como todas las demás naciones. Pueden ver esto en 1 Samuel 8. Samuel ya era viejo. Sus hijos Joel y Abías se han convertido en jueces en su lugar pero son corruptos. Así que los ancianos de Israel se acercan a Samuel y le dicen (en el versículo 5):
 +
<br><br>
 +
&nbsp;&nbsp; Mira, has envejecido y tus hijos no andan en tus caminos. Ahora pues, danos un rey para que nos juzgue, como todas las naciones.
 +
<br><br>
 +
Samuel está muy disgustado y ora a Dios. En el versículo 7, Dios le dice:
 +
<br><br>
 +
&nbsp;&nbsp; Escucha la voz del pueblo en cuanto a todo lo que te digan, pues no te han desechado a ti, sino que me han desechado a mí para que no sea rey sobre ellos.
 +
<br><br>
 +
Pero entonces en el versículo 9, Dios le dice:
 +
<br><br>
 +
&nbsp;&nbsp; Ahora pues, oye su voz. Sin embargo, les advertirás solemnemente y les harás saber el proceder del rey que reinará sobre ellos.
 +
<br><br>
 +
Así que Samuel le dice al pueblo cómo sus reyes se llevarán a sus hijos e hijas para su servicio y les exigirán una décima parte de todo lo que poseen para sus propósitos. Pero no logra disuadir al pueblo de su deseo de tener un rey. En el versiculo 19, el pueblo le da su respuesta final a Samuel:
 +
<br><br>
 +
&nbsp;&nbsp; ¡No! Sino que habrá rey sobre nosotros, a fin de que seamos como todas las naciones, para que nuestro rey nos juzgue, salga delante de nosotros y dirija nuestras batallas.
 +
<br><br>
 +
'''La inauguración y ungimiento de Saúl como rey'''
 +
<br><br>
 +
Así que, en el capítulo 10, Samuel unge a Saúl como rey sobre Israel. En el capítulo 11, Saúl vence a Nahas y los amonitas, y Samuel reúne al pueblo en Gilgal para renovar al reino e instalar oficialmente a Saúl como rey.
 +
<br><br>
 +
Entonces en el capítulo 12 viene el discurso de inauguración de Samuel y ¡no fue exactamente lo que el pueblo quería escuchar! Él sí tiene, asombrosamente, buenas noticias para ellos. Pero, antes de que les de las noticias, el quiere asegurarse de que ellos sepan y sientan la magnitud del mal que han hecho al querer ser como los demás pueblos y al estar insatisfechos con Dios como su rey.
 +
<br><br>
 +
En el versículo 17, el dice:
 +
<br><br>
 +
&nbsp;&nbsp; ¿No es ahora la siega del trigo? Yo clamaré al Señor, para que mande truenos y lluvia. Entonces conoceréis y veréis que es grande la maldad que habéis hecho ante los ojos del Señor, al pedir para vosotros un rey.
 +
<br><br>
 +
Cuando Dios envía lluvia y truenos, el pueblo está atemorizado y confiesa sus pecados en el versículo 19:
 +
<br><br>
 +
&nbsp;&nbsp; Ruega por tus siervos al Señor tu Dios para que no muramos, porque hemos añadido este mal a todos nuestros pecados al pedir para nosotros un rey.
 +
<br><br>
 +
'''El arrepentimiento y la entrega de las buenas noticias'''
 +
<br><br>
 +
Cuando el pueblo ha sido atemorizado y se ha arrepentido de sus pecados, entonces vienen las buenas noticias en el versículo 20:
 +
<br><br>
 +
&nbsp;&nbsp; No temáis; aunque vosotros habéis hecho todo este mal, no os apartéis de seguir al Señor, sino servid al Señor con todo vuestro corazón. No os debéis apartar, porque entonces iríais tras vanidades que ni aprovechan ni libran, pues son vanidades.
 +
<br><br>
 +
Este es el evangelio – aunque ustedes han pecado enormemente y han deshonrado al Señor terriblemente, aunque ahora tienen un rey el cual fue un pecado obtener, aunque no hay manera de cancelar ese pecado o sus consecuencias penosas que están por venir, a pesar de todo, hay un futuro y hay esperanza. ¡No teman! ¡No teman!
 +
<br><br>
 +
'''La base de las buenas noticias.'''
 +
<br><br>
 +
Y luego viene la gran base del evangelio en el versículo 22:
 +
<br><br>
 +
&nbsp;&nbsp; Porque el Señor, a causa de su gran nombre, no desamparará a su pueblo, pues el Señor se ha complacido en haceros pueblo suyo.
 +
<br><br>
 +
¿Cuál es la base para que el pueblo de Dios no tenga temor según este versículo? En primer lugar, es la promesa de que no los va a desamparar. A pesar de su pecado en querer un rey, el versículo dice: "El Señor no desamparará a su pueblo”.
 +
<br><br>
 +
Pero esa no es la base más profunda de esperanza y valor en este versículo. ¿Por qué no desamparará Dios a su pueblo? La razón más profunda es dada en esta frase: “A causa de su gran nombre”. La base más fuerte para que no tengamos temor, para nuestro perdón,&nbsp; y para nuestra alegría es el compromiso que Dios ha hecho a causa de su gran nombre. Primero, se ha comprometido a actuar a causa de su nombre. Y luego, por esa razón, se ha comprometido a actuar por su pueblo.
 +
<br><br>
 +
¿Cómo hace Samuel esa conección en este versículo? ¿Por qué es que el compromiso de Dios a causa de su nombre resulta en no desamparar a su pueblo? ¿Cómo es que su compromiso a su nombre genera un compromiso a su pueblo?
 +
<br><br>
 +
La última parte del versículo nos da la respuesta: “Pues el Señor se ha complacido en haceros pueblo suyo”. O, planteándolo de otra manera, fue el placer de Dios de unirlos a Él de tal manera que Su nombre está envuelto en el destino de ustedes. O, planteándolo de otra manera, fue el placer de Dios de poseerlos de tal manera que lo que suceda con ustedes se refleje en su nombre. Y por consiguiente, por su propio nombre, Él no los va a desamparar.
 +
<br><br>
 +
'''Dos sermones en este texto'''
 +
<br><br>
 +
Ahora, hay dos sermones en este versículo. El de esta semana y el de la semana próxima. Así que, permítanme señalar el de la semana próxima y luego vamos a enfocarnos en el de esta semana. El sermón de la semana próxima se llama: “El deleite de Dios en la elección". Dios libremente y según su propio deleite, ha escogido hacer suyo al pueblo de Israel. Ese el mensaje de la semana próxima. Dios se deleita en la libertad de la elección incondicional.
 +
<br><br>
 +
Pero también hay otro deleite de Dios insinuado en este versículo, de hecho, que Dios se deleita en su nombre. Cuando Él escoge a un pueblo, el versículo dice, los escoge para sí mismo, así que cuando actúa para salvarlos, está actuando a causa de su gran nombre. Por lo tanto, debajo y detrás del deleite de Dios en escoger a un pueblo, está el deleite aún más profundo, a saber, el deleite de Dios en su nombre. Ese el mensaje de esta semana.
 +
<br><br>
 +
&nbsp;'''Lo que significa para Dios el deleitarse en Su nombre<br>'''
<br>
<br>
-
 
+
Ahora, ¿qué significa que Dios se deleite en su nombre? Quizás no signifique nada más distinto de lo que vimos hace tres semanas, es decir, que Dios se deleita en su propia perfección, en su gloria. El nombre de Dios en las Escrituras a menudo quiere decir virtualmente lo mismo que el carácter glorioso y excelente de Dios.
-
===== '''1. ¿Se deleita Dios en su creación?'''<br> =====
+
-
 
+
-
''''''Yo contestaría a la primera pregunta con un sonoro "¡SI!” Dios sí se deleita en su creación. <br>'''''
+
-
 
+
-
===== <br>El testimonio de Génesis 1: <br> =====
+
-
 
+
-
¿Cómo sabemos esto? Génesis 1 nos describe no sólo el hecho de una creación ordenada por Dios, sino también la reacción de Dios a su creación. Si recuerdan, cinco veces, Dios ‘da un paso hacia atrás’, por decirlo así, para evaluar su creación. Y cada vez el texto dice: “Y vio Dios que era bueno.” (vs. 4, 12, 18, 21, 25). 4, 12, 18, 21, 25). Y cuando todo había terminado y el hombre y la mujer habían sido creados en su imagen, dice: “ Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera". <br>
+
-
 
+
-
Como yo lo comprendo, esto quiere decir que Dios estaba muy contento con su obra. Cuando la vio, le dio placer. El estaba contento y feliz con su obra creativa. <br>
+
-
 
+
-
===== <br>El testimonio del Salmo 104: <br> =====
+
-
 
+
-
El Salmo 104, el escrito de hoy, es una canción que expresa el deleite de Dios en Su creación. El versículo clave, para nuestro propósito, es el versículo 31: <br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; ¡Sea para siempre la gloria del Señor! ¡Alégrese el Señor en sus obras! <br>Esta no es una oración para algo que quizás no vaya a pasar. El salmista no quiere decir: “Oh, espero que Dios se alegre en sus obras, pero no estoy seguro que lo hará”. Si ese fuera el significado, entonces la primera línea del versículo tendría que tener el mismo sentido: “Oh, espero que la gloria del Señor sea para siempre, pero no estoy seguro que lo será”. <br>Seguramente, eso no es lo que el quiere decir. La confianza firme como una roca de la Biblia entera es que la gloria del Señor no solo será para siempre sino que “la tierra se llenará del conocimiento de la gloria del Señor como las aguas cubren el mar”. (Números 14:21 y Habacuc 2:14) <br>
+
-
 
+
-
El salmista no está orando que quizás llegue a pasar una incertidumbre. Está regocijándose en la certeza de que sí va a pasar. No hay ninguna incertidumbre detrás del grito: ¡"Sea para siempre la gloria del Señor"! Y no hay ninguna duda detrás del grito: ¡”Alégrese el Señor en sus obras”! <br>Así que la respuesta a la primer pregunta es ¡SI! Dios sí se deleita en su creación. Se deleita en la obra de sus manos. <br>
+
-
 
+
-
===== Por que es importante hacer la pregunta siguiente: <br> =====
+
-
 
+
-
Ahora, la pregunta es: ¿POR QUÉ?&nbsp; Hay dos razones porque esta pregunta es importante para mí: <br>
+
-
 
+
<br><br>
<br><br>
-
 
+
Pero a menudo significa algo un poco distinto, es decir, la gloria de Dios hecha a la luz pública. En otras palabras, el nombre de Dios a menudo se refiere a su reputación, a su fama, a su prestigio. Esta es la manera en que usamos la palabra “nombre” cuando decimos que alguien está creando fama por sí mismo. O a veces decimos: “Esa es una marca de nombre”. Queremos decir que es una marca con una reputación.
-
''1. La primera es que me siento apremiado a explicar porque el deleite de Dios en su creación no es idolatría.''<br>
+
<br><br>
-
 
+
Esto es lo que yo creo que Samuel quiere decir en 1 Samuel 12:22 cuando dice que Dios “hizo suyo” al pueblo de Israel y que no desampararía a Israel “a causa de su gran nombre”.
-
¿Por qué es que el placer de Dios en su creación no es una deshonra al Hijo de Dios? ¿Por qué no debería de estar celoso el Hijo? ¿Realmente debe compartir el Padre su afecto con el mundo? ¿No debería de estar completamente satisfecho con la belleza de su propia perfección reflejada en su Hijo? <br>
+
<br><br>
-
 
+
'''El compromiso de Dios a su reputación y prestigio<br>'''
<br>
<br>
-
 
+
Permítanme indicarles a ustedes otros pasajes que destacan la idea de la reputación o fama o prestigio de Dios.
-
2.''La otra razón por preguntar porque Dios se deleita en su creación es que necesitamos saber esto antes de que el mismo deleite nos diga mucho acerca del carácter de Dios.''
+
<br><br>
-
 
+
'''El cinturón de Dios'''
-
Dos personas pueden desear la misma cosa por razones tan distintas en que una es honrada y la otra es perversa. <br>
+
<br><br>
-
 
+
En Jeremias 13:11, Dios describe a Israel como un cinturón que habia sido escogido para destacar la gloria de Dios pero no sirvió.
-
===== ¿Por qué se deleita Dios en Su creación? <br> =====
+
<br><br>
-
 
+
&nbsp;&nbsp; “Porque como el cinturón se adhiere a la cintura del hombre, así hice adherirse a mí a toda la casa de Israel y a toda la casa de Judá"--declara el Señor--a fin de que fueran para mí por pueblo, por renombre, por alabanza y por gloria, pero no escucharon”.
-
Así que, por estas dos razones, vamos a tratar de contestar la pregunta de porque Dios se deleita en su creación. Voy a tratar de resumir en cinco declaraciones, basadas en este salmo y en otras partes de las Escrituras. <br>Estas declaraciones acerca de porque Dios se deleita en su creación, no están realmente separadas porque se traslapan demasiado. Pero, cada una de ellas expresa la razón básica un poco diferente. Así que, comencemos con la razón fundamental que está aquí mismo, me parece, en el versículo 31: <br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; ¡Sea para siempre la gloria del Señor! ¡Alégrese el Señor en sus obras! <br>Para mi, lo que esto sugiere es que la alegría que Dios tiene en sus obras se debe al hecho de que son las expresiones de su gloria. En otras palabras, yo pienso que las dos mitades de este verso están relacionadas de esta manera: “Siempre y cuando la gloria de Dios perdure en sus obras, Dios ciertamente se deleitará en sus obras". O, podrían decir: "¡Sea para siempre la gloria del Señor! ¡Alégrese el Señor en sus obras!” Así que, mi primera y más fundamental declaración es que: <br>'''1. Dios se alegra en sus obras porque sus obras son una expresión de su gloria.'''<br>Esto es lo que el Salmo 19 nos dice muy claramente: <br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; “Los cielos proclaman la gloria de Dios y la expansión anuncia la obra de sus manos”. <br>Así que la razón más fundamental que Dios se deleita en su creación es que Él ve en su creación el reflejo de su propia gloria y, por consiguiente, no es un idólatra cuando se deleita en su obra. <br>Pero, ¿qué tal el Hijo de Dios? ¿Quiere decir esto que la creación está en competencia con el Hijo por el afecto de su Padre? Recuerden que al Hijo también se le llama ‘el reflejo de la gloria de Dios.’ (Hebreos 1:3) ¿Se deleita Dios en parte del Hijo y en parte de la creación? ¿Le roba la creación al Hijo parte del deleite de su Padre? ¿Debería de estar el Hijo celoso de la creación? <br>No. Antes de la creación el Padre y el Hijo se deleitaban en cada uno con satisfacción desbordante. Y cuando llego la hora para la creación, la Biblia nos dice que ambos Padre e Hijo fueron activos en la obra de la creación. (1 Corintios 8:6; Colosenses 1:16) <br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Todas las cosas fueron hechas por medio de El, y sin El nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. (Juan 1:3) <br>
+
<br><br>
-
 
+
¿Por qué fue Israel escogido y hecho la prenda de Dios? Para que fuera un "renombre, una alabanza y una gloria". Las palabras “alabanza” y “gloria” en este contexto nos dicen que “nombre" quiere decir “renombre” o “reputación". Dios escogió a Israel para que el pueblo hiciera su reputación por Él.
-
En otras palabras, la obra de la creación no es solamente la obra del Padre como si tuviera que satisfacer alguna necesidad que no podía cumplir el Hijo. Ni la creación es solamente la obra del Hijo como si tuviera que satisfacer alguna necesidad que no podía cumplir el Padre. Más bien, es la obra de los dos juntos. <br>
+
<br><br>
-
 
+
'''La enseñanza de David'''
-
Así que, cuando la Biblia imparte que la creación expresa la gloria de Dios, no debemos pensar que es solamente la gloria del Padre o la gloria del Hijo, pero que más bien es la gloria que ambos tienen juntos. Y la gloria que tienen juntos es esa alegría mutua y desbordante en las perfecciones de cada uno. De esta manera, la creación es una expresión del desborde de esa vida y esa alegría que el Padre y el Hijo tienen en el uno y el otro. <br>En la divinidad no existen los celos o la competencia. El Hijo y el Padre están glorificados por igual en la creación, porque la creación es el derrame de la alegría que tienen en cada uno. <br>Entonces la primera y mas básica declaración que podemos hacer acerca de porque Dios se deleita en su obra es, que la creación es la expresión de su gloria. <br>
+
<br><br>
-
 
+
David nos enseña lo mismo en una de sus oraciones en 2 Samuel 7:23. Él dice que lo que aparta a Israel de los demás pueblos es que Dios ha tratado con ellos de tal modo con el fin de hacerse nombre.
-
<br>'''2. Dios se regocija en las obras de su creación porque lo alaban.'''<br>
+
<br><br>
-
 
+
&nbsp;&nbsp; ¿Y qué otra nación en la tierra es como tu pueblo Israel, al cual viniste a redimir para ti como pueblo, a fin de darte un nombre, y hacer grandes cosas a su favor y cosas portentosas para tu tierra, ante tu pueblo que rescataste para ti de Egipto, de naciones y de sus dioses?
-
''''''<br>En el Salmo 148, el salmista invoca a la misma creación para alabar al Señor: <br>'''''
+
<br><br>
-
<blockquote>¡Alabadle, sol y luna;<br> alabadle, todas las estrellas luminosas!<br>¡Alabadle, cielos de los cielos,<br>y las aguas que están sobre los cielos!<br>¡Alaben ellos el nombre del SEÑOR!<br> Pues El ordenó y fueron creados;<br>Alabad al SEÑOR desde la tierra,<br>monstruos marinos y todos los abismos. (Versículos 3–5, 7) <br></blockquote>  
+
En otras palabras, cuando Dios quiere salvar a su gente en Egipto, y luego traerlos por el desierto a la tierra prometida, no sólo estaba favoreciendo al pueblo, estaba actuando, como dice Samuel, a causa de su gran nombre (1 Samuel 12:22); o como dice David, estaba haciendo un nombre, una reputación.
-
¿Qué quiere decir esto? Bueno, quizás digamos que el sol, la luna y las estrellas alaban a Dios y anuncian la obra de sus manos. Eso sería la verdad – eso es lo que dice el Salmo 19. Pero, ¿qué tal el versículo 7? ¡"Alabad al Señor desde la tierra,<br>monstruos marinos y todos los abismos”! <br>Una de mis poesías favoritas es “Elegía escrita en un cementerio rural” escrita por Thomas Gray en 1751. Una de las estrofas dice: <br>
+
<br><br>
-
 
+
'''El propósito del Éxodo'''
-
<br>''Un buen número de gemas llenas de los más puros y serenos rayos<br>Portan las obscuras grutas insondables del océano:<br>Un buen número de flores nacen para brotar invisibles;<br> Y desperdician su dulzura en el aire del desierto. <br>''
+
<br><br>
-
 
+
Regresemos por un momento a Éxodo. Aquí es donde Dios realmente formó un pueblo para sí mismo. Por el resto de su existencia, Israel ha mirado al Éxodo como el evento clave en su historia. Así que, en el éxodo podemos ver qué está planeando Dios al escoger a un pueblo para sí mismo.
-
<br>Gray se conmovió al pensar que en el fondo del mar habían joyas hermosas que ningún ojo humano iba a ver, y que en los desiertos distantes millones de flores florecerían, llenas de colores vivos, irradiantes de dulces perfumes que nunca serian tocadas, vistas u olidas por nadie mas que Dios. <br>
+
<br><br>
-
 
+
En Éxodo 9:16 Dios le dice al Faraón una palabra que le hace saber a él y a nosotros por qué Dios está prolongando el despliegue de diez plagas en vez de acortar el trabajo con una rápida catástrofe. Este texto es tan importante que Pablo lo cita en Romanos 9:17 para resumir el propósito de Dios en el éxodo. Dios le dice al Faraón:
-
El salmista está conmovido por lo mismo, según parece, en el versículo 7: ¡"Alabad al SEÑOR desde la tierra,<br>monstruos marinos y todos los abismos”! ¡El ni siquiera sabe que hay en todas las profundidades del mar! Así que la alabanza de los abismos no es solamente lo que pueden atestar al hombre. <br>
+
<br><br>
-
 
+
&nbsp;&nbsp; “Pero en verdad, por esta razón te he permitido permanecer: para mostrarte mi poder y para proclamar mi nombre por toda la tierra”.
-
Me parece a mí que la creación alaba a Dios al ser sencillamente lo que fue creada para ser en toda su variedad increíble. Y ya que la mayoría de la creación está más allá del conocimiento de la humanidad (en los límites exteriores del espacio, en las cumbres de las montañas y en los abismos del mar), no fueron creados solamente para servir propósitos que tengan que ver con nosotros. Fueron creados para el deleite de Dios. <br>
+
<br><br>
-
 
+
El propósito del éxodo era para hacer una reputación mundial para Dios. El propósito de las diez plagas y el cruce milagroso del Mar Rojo fue para demostrar el poder increíble de Dios en favor del pueblo que Él había escogido libremente, con el fin de que esta reputación, éste nombre fuera declarado a través de todo el mundo. Dios tiene gran deleite en su reputación.
-
<br>La revista ''Ranger Rick'' llega a nuestra casa. La abro y leo acerca de la araña de agua europea que vive en el fondo de un lago, pero que respira aire. Da una voltereta en la superficie del agua y coge una burbuja de aire, y la retiene sobre los orificios respiratorios en la parte central de su cuerpo mientras nada hacia el fondo del lago y hace una telaraña de seda entre el alga marina. Y luego vuelve a subir y trae hacia el fondo burbuja tras burbuja hasta que forma un globo de aire donde puede vivir, comer y reproducir. <br>
+
<br><br>
-
 
+
'''El testimonio de Isaías'''
-
Yo estoy sentado boquiabierto, y pienso que Dios sonríe y me dice: “Si, John, yo he estado disfrutando esa pequeña obra de arte diez mil años antes que nadie en la tierra supiera que existía”. Y si tu supieras cuantos millones mas de otras maravillas existen mas allá de tu mirada que Yo contemplo con felicidad todos los días." <br>
+
<br><br>
-
 
+
¿Interpretaron el éxodo de esa manera los profetas y poetas de épocas posteriores? Sí.&nbsp;
-
<br>Aquí mismo, en nuestras escrituras el Salmo 104:25-26 nos dice:
+
<br><br>
-
 
+
Isaías dice que la meta de Dios en el éxodo era hacer para sí mismo un nombre eterno. Él describió a Dios como el que “el que hizo que su glorioso brazo fuera a la diestra de Moisés, el que dividió las aguas delante de ellos para hacerse un nombre eterno, el que los condujo por los abismos. Como un caballo en el desierto, no tropezaron como a ganado que desciende al valle, el Espíritu del SEÑOR les dio descanso. Así guiaste a tu pueblo, para hacerte un nombre glorioso.(Isaías 63:12-14)
-
<br>He allí el mar, grande y anchuroso, en el cual hay un hervidero innumerable de animales tanto pequeños como grandes. Allí surcan las naves, y el Leviatán que hiciste para jugar en él.
+
<br><br>
-
 
+
Así que cuando Dios demostró su poder de librar a su pueblo de Egipto a través del mar Rojo, él había puesto su mirada en la eternidad y en la reputación eterna que ganaría para sí mismo en esa época.
-
<br>¿Por qué creó Dios a los leviatanes? Para que jueguen y se diviertan en el mar donde ningún hombre puede verlos, solo Dios. El mar abundante declara la gloria de Dios, y lo alaba mas allá de la mirada de cualquier ojo humano. Esa es la segunda declaración acerca de porque Dios se deleita en sus obras.
+
<br><br>
-
 
+
'''La enseñanza de los Salmos'''
-
'''<br>3. Dios se regocija en las obras de su creación porque revelan su sabiduría incomparable.'''
+
<br><br>
-
 
+
El Salmo 106:7-8 nos enseña lo mismo:
-
''''''Fíjense en el versículo 24:'''''
+
<br><br>
-
<blockquote><br>¡Cuan numerosas son tus obras, Señor!<br>Con sabiduría las has hecho todas;<br>llena está la tierra de tus posesiones.<br>¡“Con sabiduría las has hecho todas”!</blockquote>
+
&nbsp;&nbsp;&nbsp; Nuestros padres en Egipto no entendieron tus maravillas; no se acordaron de tu infinito amor, sino que se rebelaron junto al mar, en el mar Rojo. No obstante, los salvó por amor de su nombre, para manifestar su poder.
-
<br> En otras palabras, el Señor se deleita en las expresiones de su sabiduría. El universo es sencillamente una obra maestra de orden y sabiduría. O, si sólo toman una parte como, por ejemplo, el cuerpo humano, que increíble obra de conocimiento y sabiduría. ¡Quién puede descifrar el cerebro humano y el misterio de la mente y del cuerpo! <br>El mundo está lleno de la sabiduría de Dios. Por ejemplo, tomen a la diatomea. El Diciembre pasado, la revista ''Ranger Rick'' tenia fotografías a color de la diatomea microscópica. ¡Hay 10,000 especies de diatomea conocidas! Puede haber un millón de estas diminutas plantas invisibles en una cucharita de agua de lago. ¿Y qué hacen mientras entretienen a Dios con su belleza microscópica? ¡Están creando toneladas y toneladas de oxigeno para que puedan respirar los animales en el agua!
+
<br><br>
-
<blockquote><br>¡Cuan numerosas son tus obras, Señor!<br>¡“Con sabiduría las has hecho todas”!</blockquote>
+
¿Pueden observar aquí la misma lógica del evangelio que vimos en 1 Samuel 12:22? Ahí, el pueblo pecaminoso había escogido a un rey y enfurecido a Dios. Pero Dios no los desampara. ¿Por qué? A causa de su gran nombre. Aquí dice que el pueblo pecaminoso se rebeló contra Dios junto al mar Rojo y no se acordaron de su amor. No obstante, los salvó con su poder tremendo. ¿Por qué? La misma respuesta: Por amor de su nombre, para manifestar su poder tremendo.
-
El salmista estaba maravillado de la manera en que todo trabajaba conjuntamente. Pueden ver eso en el versículo 14:
+
<br><br>
-
<blockquote><br>El hace brotar la hierba para el ganado,<br>y las plantas para el servicio del hombre,<br>para que él saque alimento de la tierra.</blockquote>
+
¿Pueden observar que el primer amor de Dios es a su nombre y no a su pueblo? Y porque es así, hay esperanza para su pueblo pecaminoso. ¿Pueden ver por qué el enfoque de Dios en Dios es la base del evangelio?
-
<br>¡Que experiencia tan maravillosa es cuando Dios nos brinda un momento en que no damos nada por sentado, pero vemos al mundo como si hubiera sido creado ayer! Como nos asombramos con la sabiduría de Dios.
+
<br><br>
-
<blockquote><br> El Dios eterno, el Señor, el creador de los confines de la tierra,<br>No se fatiga ni se cansa, Su entendimiento es inescrutable.<br>(Isaías 40:28)</blockquote>  
+
'''La oración de Josué'''
-
<br>'''4. Dios se deleita en las obras de su creación porque revelan su poder incomparable.'''
+
<br><br>
-
 
+
Josué es otro ejemplo de alguien que comprendió esta lógica evangélica enfocada en Dios y la utilizó tal y como lo hizo Moisés (Deuteronomio 9:27-29; Números 14:13-16) para rogar por el pueblo pecaminoso de Dios. En Josué 7, el pueblo de Israel ha cruzado el Jordán, entraron a la tierra prometida y derrotaron a Jericó. Pero ahora han sido derrotados en Hai y Josué está atónito. Se postra ante el Señor en una de las oraciones más desesperadas en toda la Biblia.
-
''''''<br>En Isaías 40:26, Isaías mira hacia el cielo lleno de estrellas, quizás sea una noche como la que yo recuerdo en una montaña en Utah en el mes de septiembre de 1968, cuando el cielo era una sabana cubierta de luz y una estrella no se podía distinguir de otra, y él mira al cielo y dice:'''''
+
<br><br>
-
<blockquote><br>Alzad a lo alto vuestros ojos:<br>y ved quién ha creado estos astros <br>El que hace salir en orden a su ejército,<br>y a todos llama por su nombre.<br>Por la grandeza de su fuerza y la fortaleza de su poder<br>no falta ni uno.</blockquote>  
+
&nbsp;&nbsp; ¡Ah, Señor! ¿Qué puedo decir, ya que Israel ha vuelto la espalda ante sus enemigos? Porque los cananeos y todos los habitantes de la tierra se enterarán de ello, y nos rodearán y borrarán nuestro nombre de la tierra. ¿Y, qué harás tú por tu gran nombre? (Josué 7:8-9)
-
<br>Si Isaías estaba sorprendido con el poder de Dios para crear, nombrar y sostener cada estrella en el cielo que podía ver, ¿como seria su alabanza hoy en día si le enseñaran que la estrella mas cercana de esas estrellas, Alfa Centauri y Próxima Centauri están a 25 millones y millones de millas de distancia y que el cielo que él estaba viendo era solo una diminuta parte de nuestra galaxia que tiene en ella cien billones de estrellas y que más allá de nuestra galaxia existen millones de galaxias? <br>¡Qué es este universo sino la manifestación del poder, la exuberancia y la sabiduría de Dios que es increíble, incomparable, e inconcebible! ¡Y qué Dios ha de ser! ¡Y qué Dios ha de ser! <br>Lo cual me trae a la declaración final:
+
<br><br>
-
 
+
¿Piden ustedes misericordia en base al amor de Dios por su nombre? La tremenda base de esperanza en todos los sirvientes del Señor enfocados en Dios siempre ha sido la imposibilidad de que Dios permitiera que su gran nombre fuera deshonrado entre los pueblos. Era inconcebible. Esta era una confianza fundamental. Otras cosas cambian, pero el compromiso de Dios a su nombre, esto no cambia.
-
<br>'''5. Dios se deleita en las obras de su creación porque nos apuntan más allá de mismas al mismo Dios.'''
+
<br><br>
-
 
+
'''El testimonio en exilio de Ezequiel'''
-
''''''Dios quiere que nosotros estemos sorprendidos e impresionados con su obra de creación. Pero no por su propio bien. Su intención es que siempre que veamos su creación digamos: ¡Si la obra de sus manos está tan llena de sabiduría, poder, grandeza, majestad y belleza, entonces como deberá ser el mismo Dios! <br>Estas son sólo la leve indicación de su gloria vista por un espejo, veladamente. ¡Cómo será ver al Creador mismo! ¡No a sus obras! Ni siguiera un billón de galaxias darán satisfacción al alma humana. Dios y solo Dios es la meta del alma. <br>Y, por consiguiente, nuestra escritura concluye de esta manera: (Salmo 104:31-34)'''''
+
<br><br>
-
<blockquote><br>¡Sea para siempre la gloria del Señor!<br>¡Alégrese el Señor en sus obras! ¡El mira a la tierra, y ella tiembla;<br>toca los montes, y humean!<br>Al Señor cantaré mientras yo viva;<br>cantaré alabanzas a mi Dios mientras yo exista.<br>Séale agradable mi meditación;<br>yo me alegraré en el Señor. <br>Sean consumidos de la tierra los pecadores,<br>y los impíos dejen de ser. <br>Bendice, alma mía, al SEÑOR. <br>¡Aleluya!</blockquote>
+
Pero entonces ¿qué debemos figurar del hecho de que el pueblo de Israel eventualmente resultó ser tan rebelde que fue entregado a las manos de sus enemigos en cautiverio a Babilonia durante la época de Ezequiel? ¿Cómo puede un profeta como Ezequiel que está enfocado en Dios aguantar esta adversidad tan terrible para la reputación de Dios?
-
<br>En el final, no serán los mares o las montañas o los cañones, o las nubes o las grandes galaxias que van a llenar nuestros corazones hasta el punto de quebrarse de admiración y que van a llenar nuestras bocas con alabanza eterna. Será Dios mismo. <br><br>
+
<br><br>
 +
Escuchen a la palabra de Dios que vino a él en Ezequiel 36:20-23. Esta es la respuesta de Dios al cautiverio de su pueblo que Él mismo ha causado:
 +
<br><br>
 +
&nbsp;&nbsp; Cuando llegaron a las naciones adonde fueron, profanaron mi santo nombre, porque de ellos se decía: Estos son el pueblo del SEÑOR, y han salido de su tierra. Pero yo he tenido compasión de mi santo nombre, que la casa de Israel había profanado entre las naciones adonde fueron. Por tanto, di a la casa de Israel: "Así dice el Señor DIOS: 'No es por vosotros, casa de Israel, que voy a actuar, sino por mi santo nombre, que habéis profanado entre las naciones adonde fuisteis. Vindicaré la santidad de mi gran nombre profanado entre las naciones, el cual vosotros habéis profanado en medio de ellas. Entonces las naciones sabrán que yo soy el SEÑOR'--declara el Señor DIOS--'cuando demuestre mi santidad entre vosotros a la vista de ellas.
 +
<br><br>
 +
En otras palabras, cuando se ha ido toda esperanza y el pueblo está bajo el juicio del mismo Dios debido a su propio pecado, permanece una esperanza, y siempre permanecerá, que Dios toma tremendo deleite en el valor de su reputación y no soportará que sea pisoteado por mucho tiempo.
 +
<br><br>
 +
'''La base de toda nuestra esperanza'''
 +
<br><br>
 +
Esta fue la gran base de la esperanza que sostuvo el auge del movimiento moderno de los misioneros Protestantes en el siglo XVIII. En 1747, unos meses antes de su muerte, David Brainerd el misionero a los indios de Nueva Inglaterra, le escribió lo siguiente a un joven candidato ministerial: “Entrégate a la oración, a la lectura y a la meditación sobre las verdades divinas. Esmérate en penetrar hasta el fondo de ellas y no te conformes nunca con un conocimiento superficial”.
 +
<br><br>
 +
¡Procuren penetrar hasta el fondo de las cosas divinas! Porque en el fondo de las cosas encuentran el fundamento de granito de la esperanza por la victoria de la misión mundial de la iglesia. Encuentran a un Dios cuyo compromiso a la causa de su pueblo está basado no en su pueblo sino en sí mismo. Su pasión por salvar y purificar no se alimenta de la tierra superficial de nuestro valor sino de la infinita profundidad del suyo.
 +
<br><br>
 +
Al fondo de toda nuestra esperanza, cuando todo lo demás ha cedido, estamos sostenidos por esta gran realidad: El Dios eterno y todo suficiente está eterna e inquebrantablemente comprometido a su gran y bendito nombre. Y Él actuará por el bien de su gran nombre. No será profanado para siempre. La misión de la iglesia será victoriosa. Él va a defender a su pueblo y a su causa en toda la tierra.
 +
<br><br>
 +
&nbsp;&nbsp; No temáis; aunque vosotros habéis hecho todo este mal, no os apartéis de seguir al Señor, sino servid al Señor con todo vuestro corazón. No os debéis apartar, porque entonces iríais tras vanidades que ni aprovechan ni libran. . . Porque el Señor, a causa de su gran nombre, no desamparará a su pueblo, pues el Señor se ha complacido en haceros pueblo suyo.
 +
<br><br>
 +
Amén.

Current revision as of 17:13, 3 September 2009

Related resources
More By
Author Index
More About
Topic Index
About this resource

©

Share this
Our Mission
This resource is published by Gospel Translations, an online ministry that exists to make gospel-centered books and articles available for free in every nation and language.

Learn more (English).

By About

1 Samuel 12:22 dice:
Porque el SEÑOR, a causa de su gran nombre, no desamparará a su pueblo, pues el SEÑOR se ha complacido en haceros pueblo suyo.

Israel Exige un Rey

La situación detrás de este texto es que Israel había exigido que Samuel designara a un rey para que ellos pudieran ser como todas las demás naciones. Pueden ver esto en 1 Samuel 8. Samuel ya era viejo. Sus hijos Joel y Abías se han convertido en jueces en su lugar pero son corruptos. Así que los ancianos de Israel se acercan a Samuel y le dicen (en el versículo 5):

   Mira, has envejecido y tus hijos no andan en tus caminos. Ahora pues, danos un rey para que nos juzgue, como todas las naciones.

Samuel está muy disgustado y ora a Dios. En el versículo 7, Dios le dice:

   Escucha la voz del pueblo en cuanto a todo lo que te digan, pues no te han desechado a ti, sino que me han desechado a mí para que no sea rey sobre ellos.

Pero entonces en el versículo 9, Dios le dice:

   Ahora pues, oye su voz. Sin embargo, les advertirás solemnemente y les harás saber el proceder del rey que reinará sobre ellos.

Así que Samuel le dice al pueblo cómo sus reyes se llevarán a sus hijos e hijas para su servicio y les exigirán una décima parte de todo lo que poseen para sus propósitos. Pero no logra disuadir al pueblo de su deseo de tener un rey. En el versiculo 19, el pueblo le da su respuesta final a Samuel:

   ¡No! Sino que habrá rey sobre nosotros, a fin de que seamos como todas las naciones, para que nuestro rey nos juzgue, salga delante de nosotros y dirija nuestras batallas.

La inauguración y ungimiento de Saúl como rey

Así que, en el capítulo 10, Samuel unge a Saúl como rey sobre Israel. En el capítulo 11, Saúl vence a Nahas y los amonitas, y Samuel reúne al pueblo en Gilgal para renovar al reino e instalar oficialmente a Saúl como rey.

Entonces en el capítulo 12 viene el discurso de inauguración de Samuel y ¡no fue exactamente lo que el pueblo quería escuchar! Él sí tiene, asombrosamente, buenas noticias para ellos. Pero, antes de que les de las noticias, el quiere asegurarse de que ellos sepan y sientan la magnitud del mal que han hecho al querer ser como los demás pueblos y al estar insatisfechos con Dios como su rey.

En el versículo 17, el dice:

   ¿No es ahora la siega del trigo? Yo clamaré al Señor, para que mande truenos y lluvia. Entonces conoceréis y veréis que es grande la maldad que habéis hecho ante los ojos del Señor, al pedir para vosotros un rey.

Cuando Dios envía lluvia y truenos, el pueblo está atemorizado y confiesa sus pecados en el versículo 19:

   Ruega por tus siervos al Señor tu Dios para que no muramos, porque hemos añadido este mal a todos nuestros pecados al pedir para nosotros un rey.

El arrepentimiento y la entrega de las buenas noticias

Cuando el pueblo ha sido atemorizado y se ha arrepentido de sus pecados, entonces vienen las buenas noticias en el versículo 20:

   No temáis; aunque vosotros habéis hecho todo este mal, no os apartéis de seguir al Señor, sino servid al Señor con todo vuestro corazón. No os debéis apartar, porque entonces iríais tras vanidades que ni aprovechan ni libran, pues son vanidades.

Este es el evangelio – aunque ustedes han pecado enormemente y han deshonrado al Señor terriblemente, aunque ahora tienen un rey el cual fue un pecado obtener, aunque no hay manera de cancelar ese pecado o sus consecuencias penosas que están por venir, a pesar de todo, hay un futuro y hay esperanza. ¡No teman! ¡No teman!

La base de las buenas noticias.

Y luego viene la gran base del evangelio en el versículo 22:

   Porque el Señor, a causa de su gran nombre, no desamparará a su pueblo, pues el Señor se ha complacido en haceros pueblo suyo.

¿Cuál es la base para que el pueblo de Dios no tenga temor según este versículo? En primer lugar, es la promesa de que no los va a desamparar. A pesar de su pecado en querer un rey, el versículo dice: "El Señor no desamparará a su pueblo”.

Pero esa no es la base más profunda de esperanza y valor en este versículo. ¿Por qué no desamparará Dios a su pueblo? La razón más profunda es dada en esta frase: “A causa de su gran nombre”. La base más fuerte para que no tengamos temor, para nuestro perdón,  y para nuestra alegría es el compromiso que Dios ha hecho a causa de su gran nombre. Primero, se ha comprometido a actuar a causa de su nombre. Y luego, por esa razón, se ha comprometido a actuar por su pueblo.

¿Cómo hace Samuel esa conección en este versículo? ¿Por qué es que el compromiso de Dios a causa de su nombre resulta en no desamparar a su pueblo? ¿Cómo es que su compromiso a su nombre genera un compromiso a su pueblo?

La última parte del versículo nos da la respuesta: “Pues el Señor se ha complacido en haceros pueblo suyo”. O, planteándolo de otra manera, fue el placer de Dios de unirlos a Él de tal manera que Su nombre está envuelto en el destino de ustedes. O, planteándolo de otra manera, fue el placer de Dios de poseerlos de tal manera que lo que suceda con ustedes se refleje en su nombre. Y por consiguiente, por su propio nombre, Él no los va a desamparar.

Dos sermones en este texto

Ahora, hay dos sermones en este versículo. El de esta semana y el de la semana próxima. Así que, permítanme señalar el de la semana próxima y luego vamos a enfocarnos en el de esta semana. El sermón de la semana próxima se llama: “El deleite de Dios en la elección". Dios libremente y según su propio deleite, ha escogido hacer suyo al pueblo de Israel. Ese el mensaje de la semana próxima. Dios se deleita en la libertad de la elección incondicional.

Pero también hay otro deleite de Dios insinuado en este versículo, de hecho, que Dios se deleita en su nombre. Cuando Él escoge a un pueblo, el versículo dice, los escoge para sí mismo, así que cuando actúa para salvarlos, está actuando a causa de su gran nombre. Por lo tanto, debajo y detrás del deleite de Dios en escoger a un pueblo, está el deleite aún más profundo, a saber, el deleite de Dios en su nombre. Ese el mensaje de esta semana.

 Lo que significa para Dios el deleitarse en Su nombre

Ahora, ¿qué significa que Dios se deleite en su nombre? Quizás no signifique nada más distinto de lo que vimos hace tres semanas, es decir, que Dios se deleita en su propia perfección, en su gloria. El nombre de Dios en las Escrituras a menudo quiere decir virtualmente lo mismo que el carácter glorioso y excelente de Dios.

Pero a menudo significa algo un poco distinto, es decir, la gloria de Dios hecha a la luz pública. En otras palabras, el nombre de Dios a menudo se refiere a su reputación, a su fama, a su prestigio. Esta es la manera en que usamos la palabra “nombre” cuando decimos que alguien está creando fama por sí mismo. O a veces decimos: “Esa es una marca de nombre”. Queremos decir que es una marca con una reputación.

Esto es lo que yo creo que Samuel quiere decir en 1 Samuel 12:22 cuando dice que Dios “hizo suyo” al pueblo de Israel y que no desampararía a Israel “a causa de su gran nombre”.

El compromiso de Dios a su reputación y prestigio

Permítanme indicarles a ustedes otros pasajes que destacan la idea de la reputación o fama o prestigio de Dios.

El cinturón de Dios

En Jeremias 13:11, Dios describe a Israel como un cinturón que habia sido escogido para destacar la gloria de Dios pero no sirvió.

   “Porque como el cinturón se adhiere a la cintura del hombre, así hice adherirse a mí a toda la casa de Israel y a toda la casa de Judá"--declara el Señor--a fin de que fueran para mí por pueblo, por renombre, por alabanza y por gloria, pero no escucharon”.

¿Por qué fue Israel escogido y hecho la prenda de Dios? Para que fuera un "renombre, una alabanza y una gloria". Las palabras “alabanza” y “gloria” en este contexto nos dicen que “nombre" quiere decir “renombre” o “reputación". Dios escogió a Israel para que el pueblo hiciera su reputación por Él.

La enseñanza de David

David nos enseña lo mismo en una de sus oraciones en 2 Samuel 7:23. Él dice que lo que aparta a Israel de los demás pueblos es que Dios ha tratado con ellos de tal modo con el fin de hacerse nombre.

   ¿Y qué otra nación en la tierra es como tu pueblo Israel, al cual viniste a redimir para ti como pueblo, a fin de darte un nombre, y hacer grandes cosas a su favor y cosas portentosas para tu tierra, ante tu pueblo que rescataste para ti de Egipto, de naciones y de sus dioses?

En otras palabras, cuando Dios quiere salvar a su gente en Egipto, y luego traerlos por el desierto a la tierra prometida, no sólo estaba favoreciendo al pueblo, estaba actuando, como dice Samuel, a causa de su gran nombre (1 Samuel 12:22); o como dice David, estaba haciendo un nombre, una reputación.

El propósito del Éxodo

Regresemos por un momento a Éxodo. Aquí es donde Dios realmente formó un pueblo para sí mismo. Por el resto de su existencia, Israel ha mirado al Éxodo como el evento clave en su historia. Así que, en el éxodo podemos ver qué está planeando Dios al escoger a un pueblo para sí mismo.

En Éxodo 9:16 Dios le dice al Faraón una palabra que le hace saber a él y a nosotros por qué Dios está prolongando el despliegue de diez plagas en vez de acortar el trabajo con una rápida catástrofe. Este texto es tan importante que Pablo lo cita en Romanos 9:17 para resumir el propósito de Dios en el éxodo. Dios le dice al Faraón:

   “Pero en verdad, por esta razón te he permitido permanecer: para mostrarte mi poder y para proclamar mi nombre por toda la tierra”.

El propósito del éxodo era para hacer una reputación mundial para Dios. El propósito de las diez plagas y el cruce milagroso del Mar Rojo fue para demostrar el poder increíble de Dios en favor del pueblo que Él había escogido libremente, con el fin de que esta reputación, éste nombre fuera declarado a través de todo el mundo. Dios tiene gran deleite en su reputación.

El testimonio de Isaías

¿Interpretaron el éxodo de esa manera los profetas y poetas de épocas posteriores? Sí. 

Isaías dice que la meta de Dios en el éxodo era hacer para sí mismo un nombre eterno. Él describió a Dios como el que “el que hizo que su glorioso brazo fuera a la diestra de Moisés, el que dividió las aguas delante de ellos para hacerse un nombre eterno, el que los condujo por los abismos. Como un caballo en el desierto, no tropezaron como a ganado que desciende al valle, el Espíritu del SEÑOR les dio descanso. Así guiaste a tu pueblo, para hacerte un nombre glorioso.” (Isaías 63:12-14)

Así que cuando Dios demostró su poder de librar a su pueblo de Egipto a través del mar Rojo, él había puesto su mirada en la eternidad y en la reputación eterna que ganaría para sí mismo en esa época.

La enseñanza de los Salmos

El Salmo 106:7-8 nos enseña lo mismo:

    Nuestros padres en Egipto no entendieron tus maravillas; no se acordaron de tu infinito amor, sino que se rebelaron junto al mar, en el mar Rojo. No obstante, los salvó por amor de su nombre, para manifestar su poder.

¿Pueden observar aquí la misma lógica del evangelio que vimos en 1 Samuel 12:22? Ahí, el pueblo pecaminoso había escogido a un rey y enfurecido a Dios. Pero Dios no los desampara. ¿Por qué? A causa de su gran nombre. Aquí dice que el pueblo pecaminoso se rebeló contra Dios junto al mar Rojo y no se acordaron de su amor. No obstante, los salvó con su poder tremendo. ¿Por qué? La misma respuesta: Por amor de su nombre, para manifestar su poder tremendo.

¿Pueden observar que el primer amor de Dios es a su nombre y no a su pueblo? Y porque es así, hay esperanza para su pueblo pecaminoso. ¿Pueden ver por qué el enfoque de Dios en Dios es la base del evangelio?

La oración de Josué

Josué es otro ejemplo de alguien que comprendió esta lógica evangélica enfocada en Dios y la utilizó tal y como lo hizo Moisés (Deuteronomio 9:27-29; Números 14:13-16) para rogar por el pueblo pecaminoso de Dios. En Josué 7, el pueblo de Israel ha cruzado el Jordán, entraron a la tierra prometida y derrotaron a Jericó. Pero ahora han sido derrotados en Hai y Josué está atónito. Se postra ante el Señor en una de las oraciones más desesperadas en toda la Biblia.

   ¡Ah, Señor! ¿Qué puedo decir, ya que Israel ha vuelto la espalda ante sus enemigos? Porque los cananeos y todos los habitantes de la tierra se enterarán de ello, y nos rodearán y borrarán nuestro nombre de la tierra. ¿Y, qué harás tú por tu gran nombre? (Josué 7:8-9)

¿Piden ustedes misericordia en base al amor de Dios por su nombre? La tremenda base de esperanza en todos los sirvientes del Señor enfocados en Dios siempre ha sido la imposibilidad de que Dios permitiera que su gran nombre fuera deshonrado entre los pueblos. Era inconcebible. Esta era una confianza fundamental. Otras cosas cambian, pero el compromiso de Dios a su nombre, esto no cambia.

El testimonio en exilio de Ezequiel

Pero entonces ¿qué debemos figurar del hecho de que el pueblo de Israel eventualmente resultó ser tan rebelde que fue entregado a las manos de sus enemigos en cautiverio a Babilonia durante la época de Ezequiel? ¿Cómo puede un profeta como Ezequiel que está enfocado en Dios aguantar esta adversidad tan terrible para la reputación de Dios?

Escuchen a la palabra de Dios que vino a él en Ezequiel 36:20-23. Esta es la respuesta de Dios al cautiverio de su pueblo que Él mismo ha causado:

   Cuando llegaron a las naciones adonde fueron, profanaron mi santo nombre, porque de ellos se decía: Estos son el pueblo del SEÑOR, y han salido de su tierra. Pero yo he tenido compasión de mi santo nombre, que la casa de Israel había profanado entre las naciones adonde fueron. Por tanto, di a la casa de Israel: "Así dice el Señor DIOS: 'No es por vosotros, casa de Israel, que voy a actuar, sino por mi santo nombre, que habéis profanado entre las naciones adonde fuisteis. Vindicaré la santidad de mi gran nombre profanado entre las naciones, el cual vosotros habéis profanado en medio de ellas. Entonces las naciones sabrán que yo soy el SEÑOR'--declara el Señor DIOS--'cuando demuestre mi santidad entre vosotros a la vista de ellas.

En otras palabras, cuando se ha ido toda esperanza y el pueblo está bajo el juicio del mismo Dios debido a su propio pecado, permanece una esperanza, y siempre permanecerá, que Dios toma tremendo deleite en el valor de su reputación y no soportará que sea pisoteado por mucho tiempo.

La base de toda nuestra esperanza

Esta fue la gran base de la esperanza que sostuvo el auge del movimiento moderno de los misioneros Protestantes en el siglo XVIII. En 1747, unos meses antes de su muerte, David Brainerd el misionero a los indios de Nueva Inglaterra, le escribió lo siguiente a un joven candidato ministerial: “Entrégate a la oración, a la lectura y a la meditación sobre las verdades divinas. Esmérate en penetrar hasta el fondo de ellas y no te conformes nunca con un conocimiento superficial”.

¡Procuren penetrar hasta el fondo de las cosas divinas! Porque en el fondo de las cosas encuentran el fundamento de granito de la esperanza por la victoria de la misión mundial de la iglesia. Encuentran a un Dios cuyo compromiso a la causa de su pueblo está basado no en su pueblo sino en sí mismo. Su pasión por salvar y purificar no se alimenta de la tierra superficial de nuestro valor sino de la infinita profundidad del suyo.

Al fondo de toda nuestra esperanza, cuando todo lo demás ha cedido, estamos sostenidos por esta gran realidad: El Dios eterno y todo suficiente está eterna e inquebrantablemente comprometido a su gran y bendito nombre. Y Él actuará por el bien de su gran nombre. No será profanado para siempre. La misión de la iglesia será victoriosa. Él va a defender a su pueblo y a su causa en toda la tierra.

   No temáis; aunque vosotros habéis hecho todo este mal, no os apartéis de seguir al Señor, sino servid al Señor con todo vuestro corazón. No os debéis apartar, porque entonces iríais tras vanidades que ni aprovechan ni libran. . . Porque el Señor, a causa de su gran nombre, no desamparará a su pueblo, pues el Señor se ha complacido en haceros pueblo suyo.

Amén.

Navigation
Volunteer Tools
Other Wikis
Toolbox